TURISMO SOSTENIBLE Y RURAL COMUNITARIO

El turismo sostenible es una actividad económica de impacto mínimo sobre el medioambiente, la clave principal es que la explotación de un recurso sea por debajo del límite de renovación del mismo. Se trata de fomentar un turismo respetuoso con el ecosistema y la cultura local. Además, el aspecto económico busca la generación de empleo e ingresos de la población autóctona. Hay tres claves fijadas por la Organización Mundial del Turismo (OMT) para lograr que el turismo sea sostenible:
1. Optimizar los recursos medioambientales. Sin ecosistema no hay turismo, por ello es importante cuidar el entorno natural. Sólo conservando los recursos naturales y cuidando la diversidad biológica es posible que pueda haber turismo.
2. La autenticidad de la cultura local. Un factor fundamental para entender un lugar son sus gentes, los valores tradicionales de la comunidad anfitriona, su cultura, la arquitectura… Sin el respeto hacia la cultura, el turismo no puede ser sostenible.
3. Distribución de la riqueza. La economía es otro de los factores fundamentales dentro del turismo: garantizar actividades económicas que perduren en el tiempo y que haya equilibrio en la distribución de los beneficios socioeconómicos. Uno de sus objetivos es generar oportunidades de empleo estable, obtener ingresos y servicios sociales, y reducir la pobreza en las comunidades locales.
Te invitamos a revisar nuestra oferta de turismo, podrás armar tu plan de acuerdo a tus preferencias y posibilidades, por lo cual el modelo comercial propuesto es de venta asesorada, para lo cual después de analizar las distintas opciones te invitamos a contactarte con uno de nuestros asesores.